La Imagen de los Moriscos en la Historiografía argelina Estudio Crítico

dc.contributor.authorZENASNI Noura
dc.date.accessioned2025-11-19T10:28:25Z
dc.date.available2025-11-19T10:28:25Z
dc.date.issued2025-11-19
dc.description.abstractLa historia del destino de los moriscos es una de las épocas más complicadas e interesantes en el espacio mediterráneo. Los moriscos eran los descendientes de los musulmanes obligados a salir definitivamente de su tierra natal, a causa del fracaso del programa de asimilación impuesto por la Corona española y la Iglesia católica. Los deportados se instalaron en toda la Cuenca mediterránea, principalmente en las costas del Norte de África. Las familias se instalaron en su nuevo hogar, arraigándose en varias ciudades argelinas. De allí, nació una historia común, compartida entre dos pueblos, los argelinos tolerantes y los moriscos en busca de seguridad. Aquella presencia tuvo muchos beneficios para nuestro terreno geográfico, porque los moriscos llegaron con un gran patrimonio lleno de aportaciones en todos los terrenos, sobre todo en la renovación de varias actividades. En definitiva, participaron en la construcción de un nuevo modo de vivir y, adoptaron sus tradiciones y costumbres.
dc.identifier.urihttps://dspace.univ-tlemcen.dz/handle/112/25255
dc.publisherUniversity of Tlemcenen_US
dc.subjectMoriscos - Destino – Argelia - Integración- Aportes - Competencias
dc.titleLa Imagen de los Moriscos en la Historiografía argelina Estudio Crítico
dc.typeThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
La_Imagen_de_los_Moriscos_en_la_Historiografía_argelina_Estudio_Crítico.pdf
Size:
7.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: